Que te inviten siempre es un placer. La invitación de José Moisés Martín Carretero para escribir en la revista Tiempo de Paz la acogí con sumo cariño. Leer a los 13 colabores de este número me ha conectado de nuevo con reflexiones sobre la cooperación internacional y el MPDL.
Continuar leyendo «Tiempo de Paz»Vacaciones de empresa
Vacaciones de empresa. Sí, las empresas también necesitan vacaciones, como un ordenador, para resetear, para que los sistemas se puedan revisar desde cero. Chequear que todo funciona bien y no hay contradicciones en el sistema. Esto se hace al volvernos a poner en marcha, cuando ya han pasado las vacaciones.
Continuar leyendo «Vacaciones de empresa»Hacer planes
Planes para 2021
Sí, 2020 se acaba. El día 30 y 31 de diciembre son muy propicios para hacer planes, bien sea por costumbre, o por necesidad. Sí, este 2020 merece que en sus dos últimos días hagamos planes.
Yo he aprendido a darle más valor a muchas cosas, quizás las más importantes. Sufrir lo que significa que los planes se deshagan por circunstancias en las que nunca habíamos pensado. Disfrutar de las pequeñas hazañas de superación que nos han permitido celebrar esta Navidad en familia. Utilizar el rincón para leer o ver series que tantos años he mirado con anhelo de utilizar con Ana cuando tuviese tiempo. Aprender a cocinar un poquito más. Sentir la amistad de vecinos con los que hasta ahora solo coincidía en el ascensor de casa. Y, por qué no, dedicar a mi trabajo el tiempo que se merece.
Continuar leyendo «Hacer planes»La experiencia del cliente en una Videoconferencia
Muchos ya veníamos haciendo videoconferencias como una acción habitual de nuestro trabajo. Ahora estamos ocupados para que la experiencia del cliente en una Videoconferencia provoque mayores beneficios para ellos.
Las expresiones de la cara, manos y sobre todo nuestra postura corporal transmiten más de lo que pensamos. En la situación actual de restricciones del contacto personal hemos comprendido la dificultad de trabajar de forma online en exclusiva en muchas profesiones.
Continuar leyendo «La experiencia del cliente en una Videoconferencia»10 pasos para Pensar en Estrategia
Aprovechemos la situación para pensar en estrategia.
Nos han vuelto a confinar. Aprovechemos el tiempo, ahora podemos pensar en estrategia.
Lo veníamos venir, sabíamos que el virus volvía con fuerza y el sistema de salud no estaba preparado para este tipo de pandemia. Sin embargo, cuando ya casi no se puede reaccionar es cuando queremos resolver un problema estratégico. La sociedad y el sistema económico actual se basa en la movilidad de personas, mercancías y capital. Reducir la movilidad es lo que más puede frenar la expansión de la COVID-19.
Continuar leyendo «10 pasos para Pensar en Estrategia»Reinvención Digital
¿Estamos pensando en cómo nos va a afectar la crisis actual? Seguro que hemos pensado en la reinvención digital de nuestra empresa, sea porque nuestro mercado crece o decrece.
Hoy os propongo que pensemos en una reinvención digital. No promulgo pasar de cultivar naranjas a fabricar coches de hidrógeno, por decir algo disruptivo, pero sí en pensar cómo podemos evolucionar la relación digital con el mercado.
Continuar leyendo «Reinvención Digital»Reaccionar a la crisis
Seamos los que mejor reaccionan a la crissis
El anuncio del FMI de este martes y 13 (13-10-2020) ha sido demoledor para la confianza en la economía española. Vamos a ser la economía avanzada que mayor descenso del PIB tenga en el 2020, suponemos que a causa del virus del COVID. Un descenso de casi el 13% (12,8), cifra que según las conversaciones que tengas con tus colegas del sector pueden ser aún mayores. Tenemos que reaccionar a esta crisis.
Continuar leyendo «Reaccionar a la crisis»Provocar cambios positivos
Si queremos provocar cambios en nuestra empresa será para que el resultado sea positivo. Los cambios positivos se producen por cambios que afectarán al equipo, a los clientes, al control de gestión o al impulso que le demos al mercado.
Centrémonos hoy en el equipo. Te propongo que pienses en cómo tu equipo puede pasar de trabajar para tu empresa a trabajar con tu empresa, si es que no lo hace ya.
Continuar leyendo «Provocar cambios positivos»¿Joven para emprender?
Mirar desde la otra orilla
Sentirse joven para emprender está de moda. Joven es más que tener una edad, es un estado anímico que nos anima a arriesgar, a poner en cuestión las estructuras que podrían limitar la creatividad y mejorar el equilibrio del mercado.
Hoy se ha anunciado un descenso del 18,5% de PIB español, -9% USA, -10% Alemania y -14% Francia. Quizás deberíamos pensar cómo reinventar nuestro sistema económico.
Continuar leyendo «¿Joven para emprender?»Mejorar procesos y márgenes
¿Cómo podemos hacerlo?
Hay que mejorar procesos, hacer las cosas mejor y para ello hay que conversar, pensar y construir si queremos mejorar los márgenes de beneficio.
¿Mejorar respecto a qué y para qué? Las personas que entienden de métricas siempre dicen que lo que no se mide no se puede mejorar. Yo estoy convencido de que hay que pensar qué es lo que nos gustaría mejorar y para qué. Es obvio que habrá que medir, pero medir es un medio, no un fin.
Continuar leyendo «Mejorar procesos y márgenes»